Propuesta de calendario de cultos y actividades culturales del curso 2017-2018
Día 3: Reunión anual de la cuadrilla de costaleros en la iglesia de San Andrés.
Día 5: Eucaristía de la Cofradía en sufragio de los fieles difuntos y cultos mensuales. Iglesia deSan Andrés 12 horas.
Día 9: Eucaristía en sufragio de los cofrades difuntos, organizada por la Federación de Cofradías iglesia Santa Ana. 20:30h.
Día 10: Cabildo de inicio de curso cofrade y proyectos.
Día 18: Charla de formación 100 años de historia de Jesús de la Entrada en Jerusalén. D. Antonio Padial Bailón.
Días 24, 25 y 26: Festividad de Cristo Rey. Triduo en honorde Jesús de la Entrada en Jerusalén y cierre de los actos conmemorativos de su Centenario.
Días 28, 29 y 30: Triduo en honor a San Andrés.
Por determinar Charla de formación impartida por nuestro consiliario D. Francisco Lorca Arco.
Por determinar: Tertulia de costaleros y capataces.Día 3: Cultos mensuales de la Cofradía a las 12 horas en la iglesia de San Andrés.
Día 7: Vigilia de la Inmaculada organizada por la Federación de Cofradías en la S.I. Catedral a las 21 horas.
Día 8: Festividad de la Inmaculada Concepción.
Día 27: Festividad de San Juan Evangelista. Patrón de la juventud cofrade. Eucaristía Iglesia Santo Domingo. 19:30 horas.
Por determinar si durante Navidad: Belén de la hermandad.Día 7: Cultos mensuales de la Cofradía a las 12 horas en la iglesia de San Andrés.
Día 14: Presentación del Cartel Oficial de la Semana Santa 2018. Salón de Plenos del Excmo. Ayto. Granada, 12:00 Horas.
Día 19:Igualá general de la Cuadrilla de Costaleros de la Borriquilla.
Día 21: Festividad de Nuestra Señora de la Paz.
Día 4: Cultos mensuales de la Cofradía a las 12 horas en la iglesia de San Andrés.
Día 10: Presentación del cartel de la Cofradía. Salón de Actos de la Caja Rural. Posterior cena de hermandad.
Día 14: Miércoles de Ceniza. Santa Misa e imposición de la ceniza en la S.I. Catedral a las 20:30 horas
Días 15, 16 y 17: Charlas Cuaresmales organizadas por la Federación de Cofradías en la iglesia del Sagrario. 20:45 horas (los días 15 y 16) y a las 19:00 horas (día 17).
Día 18: Pregón Oficial de la Semana Santa organizado por la Federación de Cofradías. Teatro Municipal "Isabel la Católica" a las 12:00 Horas.Día 4: Cultos mensuales de la Cofradía a las 12 horas en la iglesia de San Andrés.
Días 5 al 9: Reparto tarjetas de sitio Hermanos que realizaron Estación de Penitencia en 2017. Horario apertura de 19:30 a 21:30 horas. Casa parroquial iglesia de San Andrés.
Días 12 al 16: Reparto tarjetas de sitio Hermanos que no realizaron Estación de Penitencia en 2017. Horario apertura de 19:30 a 21:30 horas. Casa parroquial iglesia de San Andrés.
Día 23: Viernes de Dolores. Primer día de triduo. Eucaristía en honor de Jesús en la Entrada en Jerusalén a las 19 horas en la iglesia de San Andrés.
Día 24: Sábado de Pasión: Segundo día de triduo. Eucaristía en honor de Jesús en la Entrada en Jerusalén a las 19 horas en la iglesia de San Andrés. Durante la Eucaristía bendición e imposición de medallas a los nuevos hermanos de la cofradía.
Día 25: Domingo de Ramos.
Por determinar Cabildo de Cultos y Salida y aprobación de cuentas del ejercicio anterior.
Por determinar: Charla formación cuaresmal impartida por nuestro consiliario D. Francisco Lorca Arco.y 30: Triduo en honor a San Andrés.Día 8: Cultos mensuales de la Cofradía a las 12 horas en la iglesia de San Andrés.
Días 2 al 6:Devolución de hábitos. Casa Parroquial iglesia de San Andrés. Horario de 20:00 a 21:30 horas.
Día 1 al 3 determinar si: Cruz de Mayo montada por la Hermandad en la Plaza del Padre Suárez o en otra ubicación.
Día 6: Cultos mensuales de la Cofradía a las 12 horas en la iglesia de San Andrés.
Día 19: Pregón de las Glorias de María Santísima.
Día 30por determinar si: montaje de altar de Corpus en la calle Pie de la Torre.
Día 31: Corpus Christi, a las 9 horas Eucaristía en la S.I. Catedral y procesión posterior.Día 3: Cultos mensuales de la Cofradía a las 12 horas en la iglesia de San Andrés.
Día 27: Eucaristía en honor de nuestra cofradía en los cultos de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro.
Por determinar: Procesión del Icono de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro.
Por determinar: Cabildo General Ordinario.
Por determinar: Clausura del Curso Cofrade 2017/2018.rocesión posterior.
* Algunos de estas fechas podrán sufrir modificaciones a los largo del curso.
Copyright © 2019 Diseño de jLlorens