Un año más, cerramos nuestro querido Belén Granadino el pasado 6 de enero. Este evento tan especial marca el final de la Navidad y abre las puertas al mes de la Virgen de la Paz, un momento de gran significado para nuestra cofradía.
El Belén, una obra de arte efímera, ha requerido más de 15 días de montaje y desmontaje y ha estado abierto al público durante 35 días, con un horario de 7 horas diarias. La organización ha supuesto un gran esfuerzo: 70 turnos en total, con una media de dos personas por turno, y la colaboración de más de 30 voluntarios. Gracias a este trabajo incansable, hemos recibido con alegría a más de 20.000 visitantes, incluidos más de 10 colegios, que han compartido con nosotros la magia de la Navidad.
Nuestro esfuerzo y dedicación han sido recompensados no solo con el cariño y la admiración de quienes nos visitaron, sino también con el Segundo Premio en el concurso de Belenes de la Real Federación de Hermandades y Cofradías de Granada. Este reconocimiento es un honor que nos llena de orgullo y nos motiva a seguir mejorando cada año.
Desde la Cofradía de la Borriquilla, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas que han hecho posible esta realidad. Sin vuestro compromiso y colaboración, el Belén Granadino no sería lo que es. ¡Gracias por vuestro tiempo, esfuerzo y dedicación!
Para quienes no pudisteis visitarlo o queráis revivir la experiencia, os dejamos un vídeo y una galería de fotos que capturan la esencia y la magia de nuestro Belén.
Fotos: https://www.borriquilla.es/galeria/fotos-belen-granadino-2024
Video https://youtube.com/shorts/9R9jdT67DWw?feature=share
Descripción del Belén Granadino:
El recorrido del Belén comienza en la emblemática Abadía del Sacromonte y nos lleva por escenarios históricos de Granada como la Iglesia de San Pedro y San Pablo, el Convento de Zafra y la Puerta de Santa Fe, con sus tres arcos que rememoran el campamento de la Reina Isabel a finales del siglo XV.
Tras este viaje, llegamos a la cueva que alberga el nacimiento, situada junto a una imponente representación de la Catedral de Granada, elaborada por David Montolla en homenaje a su V Centenario. A su lado se encuentran la Capilla Real y la Calle Elvira, donde puede verse el Arco de Elvira y la Iglesia de San Andrés.
El Belén incluye también un bello elemento natural: dos ríos que acompañan el recorrido. Uno desciende del Sacromonte, pasa por San Pedro y San Pablo, y se soterra en la cueva para reaparecer tras ella. El segundo río fluye por el lateral de la Catedral, enriqueciendo la escenografía.
Esperamos seguir contando con vuestra ilusión y apoyo para futuras ediciones del Belén Granadino. ¡Gracias por ser parte de nuestra familia cofrade!
Copyright © 2025