En la tarde de ayer, el salón San Alfonso del Santuario Redentorista acogió la mesa redonda organizada por la Vocalía de Juventud bajo el título “Cien años de juventud cofrade”, incluida en el programa de actos conmemorativos del Primer Centenario de la Hechura y Bendición de Jesús de la Entrada en Jerusalén.
Acompañanando a D. Jerónimo Rodríguez, vocal de juventud de la Cofradía y moderador de la mesa, han estado los responsables de las Vocalías de Juventud de las siguientes hermandades y cofradías: Dña. Mª Teresa Marín representando a la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras, D. Carlos Gilabert en nombre de la Cofradía del Santísimo Cristo Resucitado (Regina Mundi), D. Diego Jesús García de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, D. Cristian Lucena por parte de la Hermandad del Santísimo Cristo del Trabajo, Dña. Patricia López en representación de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Rescate y D. Jorge Vílchez vocal de la Hermandad del Santo Vía Crucis.
Entre los temas que se han tratado se encuentra un pequeño balance la pasada semana santa en el que los participantes coinciden en destacar como momento de especial emoción la salida del misterio de la Borriquilla por la puerta de la Encarnación de la S.I. Catedral así como el orden del cortejo teniendo en cuenta la gran participación infantil con la que contamos.
También se ha hablado de la imagen de nuestro Sagrado Titular Jesús de la Entrada en Jerusalén obra del imaginero granadino D. Eduardo Espinosa Cuadros y de la juventud cofrade que todos señalan su importancia y la referencia de la Borriquilla como la cofradía que más representa y une a la juventud.
Además se han analizado las distintas celebraciones extraordinarias que acoge este año 2017, entre ellas el XXV Aniversario de la Bendición de Nuestra Señora de la Luz y el Centenario Fundacional de la Hermandad del Santo Vía Crucis.
Los participantes han destacado la importancia de la conservación del patrimonio y agradecen la valentía mostrada por la cofradía en la restauración de la Iglesia de San Andrés en éste año tan significativo.
Al terminar, el hermano mayor, Eugenio Almohalla dirigió unas palabras de agradecimiento a los participantes a los que les entregó como obsequio un pergamino y agradeció también a los asistentes su presencia y participación.
Copyright © 2025