El Día de Todos los Santos es una de esas fechas del calendario cristiano que, a menudo, pasa desapercibida entre los más pequeños, pese a su profundo significado, por ello, el pasado sábado 18 de octubre, la Ilustre Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén y Nuestra Señora de la Paz, a través de su Vocalía Infantil, organizó una enriquecedora convivencia intergeneracional en la que participaron niños, niñas y jóvenes de nuestra hermandad. El objetivo fue reflexionar y celebrar juntos el Día de Todos los Santos, acercando su verdadero sentido de una forma alegre, dinámica y participativa celebrando así la vida de todos aquellos hombres y mujeres que, con su ejemplo, siguieron a Jesús y llegaron a alcanzar la santidad.
La jornada comenzó con un diálogo abierto en el que los participantes reflexionaron sobre el significado de esta conmemoración cristiana, recordando a todos aquellos hombres y mujeres que, siguiendo a Jesús, alcanzaron la santidad y se convirtieron en modelos de vida cristiana. Cuando preguntas a los niños que por qué celebran su cumpleaños, no hay dudas, todos se animan a responder entusiasmados. Pero cuando preguntamos que qué es lo que celebran en el día de su santo… la cosa se complica. Este punto de partida nos permitió conversar sobre lo que significa tener un patrón o patrona, y cómo cada santo representa un modelo de vida cristiana al que podemos admirar y tomar como ejemplo ya que, además, nos dan nombre. A partir de preguntas sencillas descubrieron que los santos son ejemplos cercanos que nos ayudan a vivir la fe con alegría y compromiso.
La actividad continuó con una parte creativa: cada pareja, formada por un joven y un niño, recibió una tarjeta pedagógica con la historia y un resumen sobre la vida de un santo. Estas tarjetas recogían información sobre más de treinta y dos santos, explicando cuándo nacieron, qué los hizo destacar y cómo su testimonio puede inspirarnos hoy. Las imágenes de los Santos se presentaron en formato dibujo permitiendo acercar de forma visual y atractiva la vida de estos santos a los más pequeños, para que puedan reconocerlos y tomarlos como referentes de conducta cristiana. Leyeron la tarjeta, reflexionaron sobre su vida y su posterior importancia en el cristianismo y por último lo representaron con plastilina. Después, mostraron su creación y compartieron con el grupo lo que habían aprendido sobre su santo. De este modo, los niños no solo conocieron a distintos santos, sino que también aprendieron a transmitir su mensaje con sus propias palabras.
La creatividad, el trabajo en equipo y el ambiente fraterno marcaron una convivencia que, sin duda, fortaleció los lazos entre generaciones dentro de nuestra cofradía.
Como broche de oro, todos los asistentes disfrutaron de una merienda compartida con castañas y otros alimentos típicos del otoño, reforzando así las costumbres y tradiciones propias del mes de noviembre, en torno a la conmemoración de Todos los Santos. Un momento sencillo, lleno de sabor y convivencia cristiana.
La convivencia fue un éxito y demostró que, con un poco de imaginación y cercanía, es posible acercar los valores cristianos a los más pequeños de una forma viva, alegre y participativa.
Compartimos el documento de trabajo con el propósito de que puedan replicar esta experiencia o utilizarlas en casa, en familia, y seguir sembrando, entre los niños y jóvenes, la alegría de la fe y el amor por los santos. Con ellas, queremos continuar la labor evangélica a la que, como cristianos, estamos comprometidos, sembrando la fe desde la infancia con amor, creatividad y esperanza.
DESCARGAR AQUÍ /sites/default/files/dia_de_los_santos.pdf
TODAS LAS FOTOS EN LA GALERÍA DE FOTOS https://www.borriquilla.es/galeria/el-valor-cristiano-del-dia-de-todos-los-santos-traves-de-los-ninos-y-ninas
PARA VER VIDEO RESUMEN https://youtube.com/shorts/y7NzUou565s
Desde la Junta de Gobierno queremos agradecer todo el trabajo que desde la Vocalía Infantil se está realizando, así como agradecer sinceramente a todas las familias que colaboran con las actividades formativas, pastorales y de convivencia de la cofradía, y de manera especial a nuestros niños, niñas y jóvenes, que con su alegría y entusiasmo dan vida y futuro a nuestra hermandad.
Seguimos con la vida cofrade Borriquilla y Paz.
Copyright © 2025