MIÉRCOLES DE CENIZA
Hoy, Miércoles de Ceniza, iniciamos los Cristianos los 40 días en los que la Iglesia nos invita a la conversión y a prepararnos para vivir los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en la Semana Santa.
El Miércoles de Ceniza, además de comenzar la cuenta atrás para nuestro Domingo de Ramos, tiene otra relación especial con este día tan singular en nuestro calendario, pues , en la Misa; se bendice e impone en la frente de los fieles la ceniza hecha de quemar las palmas bendecidas en el Domingo de Ramos del año anterior.
Esta tradición se remonta a la Iglesia Primitiva, en la que los antiguos Cristianos se ponían Ceniza sobre la cabeza y se presentaban ante la comunidad con un hábito penitencial.
La Ceniza adoptó tempranamente un sentido simbólico de muerte, caducidad, pero también de humildad y penitencia. Es el único día, junto con el Viernes Santo, que la iglesia propone el ayuno (no comer o comer al día sólo una comida ligera) y la abstinencia (no comer carne).
Los cofrades comenzamos hoy esa cuenta atrás que nos lleva a una nueva Semana Santa, y los preparativos se intensifican de manera vertiginosa. Es tiempo de disfrutar de nuestra Cofradía, de gozar con los preparativos de una nueva Estación de Penitencia, de compartir y convivir en Hermandad aguardando las 4 de la tarde del Domingo de Ramos, en el que los goznes de la puerta de San Andrés volverán a chirriar y en un grito infantil de júbilo incontrolado que sonará a ¡¡Hosanna!! Gritarán a Granada que: ¡ya viene el Hijo De Dios!
Redacción por encargo de la cofradía: Alberto Ortega
Fotografía: Luis Javier Quesada Raya
Descargar el documento: http://bit.ly/miercolescenizadescarga
Copyright © 2025